viernes, 30 de abril de 2021

TALLER 2 - SEGUNDO PERIODO

 LOS SERES VIVOS POSEEN ÓRGANOS QUE SECRETAN SUSTANCIAS QUE  AYUDAN A MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO, ESTOS SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN UN SISTEMA DENOMINADO: SISTEMA ENDOCRINO.

1.Encierre en el cuadro los términos, relacionados con el sistema endocrino y consulte el significado.

VEAMOS QUE TAN ASTUTO O ASTUTA ES...

PÁNCREAS

HUESO

CORTISOL

ARTERIA

HIPOTÁLAMO

CORAZÓN

HORMONAS

VENA

GLÁNDULA

ESÓFAGO

INTESTINO

MÚSCULO

TIROIDES

TENDÓN

BRONQUIO

TESTÍCULO

URETRA

PULMÓN

OVARIO

LIGAMENTO

RIÑÓN

FSH

SANGRE

CARTÍLAGO

TIMO


  Las hormonas no solo participan en el buen funcionamiento de los organismos animales, lo hace también en los vegetales puesto que estos necesitan cumplir funciones vitales como cualquier ser vivo.  Observe el siguiente video y responda las preguntas

 2. ¿Cuál es la importancia de las fitohormonas?     

3.  ¿Qué importancia tienen los tejidos conductores, en la distribución de las hormonas en la planta?

4.  Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta la información del video.

HORMONA

Tejido u órgano que la produce.

FUNCIÓN.

Ácido abscísico

 

 

Etileno

 

 

Citoquininas

 

 

Giberelinas

 

 

Auxinas

 

 

   Anteriormente  se menciono que los animales poseen un sistema de glándulas y hormonas que se relacionan con los demás sistemas y hacen que el organismo trabaje de manera coordinada, al igual que el humano, ellos pueden activar este sistema frente a los factores del medio donde viven.


En el dibujo que usted observa señale las glándulas de un gato y con tres  palabras, diga la función de cada uno.


NO OLVIDEN ENVIAR EL TALLER DESARROLLADO, ANTES DEL 7 DE MAYO.

viernes, 16 de abril de 2021

TALLER 1- SEGUNDO PERIODO

LA REPRODUCCIÓN CONLLEVA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA Y LA TRASMISION DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGENITORES A LOS HIJOS, ADEMÁS DE ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES QUE ACTIVAN OTROS SISTEMAS DEL CUERPO.

El trabajo de esta guía se va a dividir en dos momentos. Primero van a trabajar los procesos que se dan para dar lugar a nuevos seres y los métodos que podemos que se pueden emplear en caso de no querer que esto suceda.   La segunda parte tiene que ver con las enfermedades que se pueden dar, al no cuidar con quien nos relacionamos.

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.

En el encuentro virtual se explico el funcionamiento del sistema reproductor masculino y femenino, así que vamos a complementar esta parte.  

1. Complemente el siguiente párrafo:

Los seres humanos, al igual que todos los seres vivos, con reproducción ________, poseemos sistemas reproductores bien diferenciados.  El hombre involucra parte del sistema ___________  con el reproductor, ya que debe usar la ________ para expulsar la orina y tambíen el _________, mientras que en la mujer la uretra es solo parte del sistema excretor no tiene nada que ver con el reproductor.  En los hombres se encuentran gametos masculinos denominados ____________ mientras que en la mujer los gametos se denominan ________; estos gametos se unen a lo que se denomina _____________, la cual es interna por realizarse dentro de la mujer. Las mujeres realizan un ciclo de preparación del su cuerpo, en el caso de que exista un embarazo al que se le denomina ciclo _______.

 Observe el siguiente video y responda las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=nUfMtC6kNtg

2. ¿Cuáles son las etapas del ciclo menstrual? Explique cada una con tres palabras.

3. ¿Qué nombre recibe el tejido que conforma la base donde se implanta el ovulo fecundado y qué hormona ayuda en este proceso?

4. Dibuje el ciclo menstrual y señale con color rojo los días fértiles, con amarillo, los días de maduración del folículo.

5. ¿En qué parte se fecunda el ovulo?¿Qué sucede si el ovulo no es fecundado?

Si el ovulo se fecunda, se da lugar a un nuevo ser, el ovulo fecundado se implanta en el endometrio y el cigoto empieza a dividirse formando cada una de las partes del nuevo ser: 

6.¿Qué proceso realiza el cigoto  para formar el nuevo ser? Sea concrret@ en su respuesta. (no son las etapas de la gestación)

7.Teniendo en cuenta la anterior imagen, defina los métodos anticonceptivos y
 realice un cuadro sinóptico (le recuerdo que un cuadro sinóptico es  algo muy resumido)

CUANDO SE GENERA UN NUEVA VIDA, SE DEBE TENER LA CONVICCIÓN DE QUE ES UN EVENTO DESEADO Y QUE ES UNA RESPONSABILIDAD PARA SIEMPRE. SI TENER UN NUEVO SER NO ESTA EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA, EXISTEN INFINIDAD DE FORMAS PARA EVITAR UN EMBARAZO. EL CUADRO QUE USTED REALIZO, LO COMRPUEBA.  

8. Lea la siguiente historia y diga qué método o métodos anticonceptivos son los más pertinentes.
Elisa es una chica de 16 años que inicio su vida sexual de una manera muy temprana y nunca conto con alguien que le asesora sobre este aspecto ya que su madre, debido al trabajo, era su único sustento y no podía dedicarle el tiempo adecuado.  Elisa empezó a tener relaciones esporádicas con su novio, que también era muy joven, afortunadamente, gracias a lo aprendido en el colegio, los dos se protegían con métodos de barrera, que también les podía proteger de las ETS como:________________. Con los años Elisa se caso  pero decidieron, con su pareja, esperar algunos años para tener su primer bebe, obviamente sus relaciones ya no eran esporádicas, por lo que debieron buscar un método más seguro y que los protegiera de un embarazo, pero como Elisa era muy olvidadiza, decidieron que el método más recomendable y con un porcentaje de seguridad mayor al 90% era______________________.

CUANDO UNA PERSONA NO CUENTA CON UNA BUENA EDUCACIÓN SEXUAL, SUELE COMETER FALLAS COMO NO PROTEGERSE DEBIDAMENTE PARA EVITAR UN EMBARAZO NO DESEADO QUE PUEDE TRUNCAR SUS SUEÑOS Y LO QUE ES PEÓR PUEDE TRAER CONSECUENCIAS COMO, ADQUIRIR UNA ETS (enfermedad de trasmisión sexual).

Las ETS afectan a hombres y mujeres y suelen dejar secuelas para toda la vida.  Son ocasionadas por microorganismos como bacterias, hongos o virus. Algunos ejemplos son: sífilis. clamidia, gonorrea, VPH, entre otras.

9. Consulte todo lo que pueda sobre las enfermedades de trasmisión sexual y resuma la información básica en un folleto similar a este, de manera muy vistosa, en donde se encuentre: el nombre de la enfermedad, el microorganismo que la ocasiona, los síntomas, el tratamiento y  cinco pautas generales para prevenirlas.

Envie una foto clara, visible y legible del folleto de manera general y de cada una de las caras. Le recuerdo que el folleto debe esta marcado con nombre y curso de manera vistosa. (puede elaborarlo en computador)

TAREA. Señale  los órganos que forman solo, el sistema reproductor y diga la función de cada uno.

Envíe su trabajo al correo arodri83@educacionbogota.edu.co, con fotos claras, derechas en orden y legibles. 
Les recuerdo que no es copiar y pegar del internet, ustedes deben tener la capacidad de analizar y resumir.






TRABAJO DE REFUERZO . Enviar antes del 16 de octubre

  Sopa de letras de enfermedades del sistema nervioso. , una ficha interactiva de irisrojas live worksheets.com Sistema linfáti...